Zaujímavosti o referátoch
Ďaľšie referáty z kategórie
Cultura y lengua latinas V.
Dátum pridania: | 15.05.2004 | Oznámkuj: | 12345 |
Autor referátu: | fernando | ||
Jazyk: | ![]() |
Počet slov: | 8 540 |
Referát vhodný pre: | Stredná odborná škola | Počet A4: | 31.4 |
Priemerná známka: | 2.97 | Rýchle čítanie: | 52m 20s |
Pomalé čítanie: | 78m 30s |
Huc accedebat munificentia animi et ingeni sollertia, quis rebus sibi multos ex Romanis familiari amicitia coniunxerat.
Algo posterior es Caius Valerius Catullus (84 a.C. - 54 a.C.), poeta veronés. Se conocen 115 composiciones de las que realza "Epitalamio de Tetis y Peleo". Su vida, breve y fecunda, está marcada para siempre por la pasión que sintió por una mujer liviana, Clodia, la Lesbia de sus poemas. Catulo dota a la poesía clásica en su totalidad de una nota nueva: la intimidad, la penetración en lo más profundo del alma. Los líricos griegos, en efecto, no llegaron nunca, ni siquiera Safo, a expresar la ternura, la solicitud amorosa y el sufrimiento del desengaño como lo hizo Catulo. Puede considerárselo, en este sentido, el primer poeta lírico de Occidente, si entendemos por lirismo esta incursión en los niveles más profundos y más tiernos del espíritu. Por ello es también, el primer poeta moderno:
"Soles occidere et reddire possunt, nobis, cum semel occidit brevis lux, nox est perpetua una dormienda; da mi bacia mille deinde centum".
Dos años después de Catulo, nació Publius Terentius Varro Atacinus, en Narbonæ y del que quedan un epigrame y algunos fragmentos de "Chronographia", "De libris navalibus", del IV "Argonauticorum" y del II "De Bello Sequanico".
Entre el 70 a.C. y 19 a.C. vivió Publius Virgilius Maro, nacido en Andes Mantua. Erudito de talento privilegiado, conoció de filosofía, matemática, geografía, medicina e historia natural. De carácter apacible, modesto y correcto resalta en un medio ambiente en general depravado.
Su estilo es puro, correcto, elegante, rítmico y de fluida versificación en hexámetros. Sensible y tierno, casi melancólico, escribió su propio epitafio:
"Mantua me genuit; Calabria rapuere; tenet nunc
Parthenope: cecini pascua, rura, duces".
Es para las letras latinas, lo que Homero para las griegas, aunque mucho hayan hablado los eruditos de la superioridad del vate ciego y del sabor a gabinete de trabajo de las obras de Virgilio. Ello no obstante, el puesto que la "Eneida" ocupa en la literatura latina equivale al de las epopeyas homéricas en la griega. La vida de Virgilio estuvo íntegramente dedicada a la composición de sus obras, de cuya excelencia estaba consciente, al grado de que, cuando sintió que iba a morir, encargó que quemarán la "Eneida", por no haberla terminado de revisar y pulir.
La obra de Virgilio no es muy vasta.