referaty.sk – Všetko čo študent potrebuje
Marcel
Nedeľa, 20. apríla 2025
Cultura y lengua latinas V.
Dátum pridania: 15.05.2004 Oznámkuj: 12345
Autor referátu: fernando
 
Jazyk: Španielčina Počet slov: 8 540
Referát vhodný pre: Stredná odborná škola Počet A4: 31.4
Priemerná známka: 2.97 Rýchle čítanie: 52m 20s
Pomalé čítanie: 78m 30s
 

La forman las "Églogas", las "Geórgicas" y la "Eneida"; se le ha atribuido una colección de poemas llamada "Appendix Vergiliana", pero se duda seriamente de su autenticidad.
Las "Églogas" son poemas de tipo pastoral, derivados de los "Idilios" de Teócrito. Virgilio emplea un lenguaje molle atque facetum como dijo Horacio. En general, los temas tratados, y algunas veces hasta los personajes, provienen de los modelos helenos. Pero hay una notabilísima excepción: la cuarta égloga, uno de los más hermosos y misteriosos poemas que existe en latín. En ella, Virgilio profetiza el nacimiento de un niño excepcional que ha de instituir una nueva edad de oro. Para muchos intérpretes, este poema maravilloso es una profecía acerca del advenimiento de Cristo y su religión. Para otros, son los buenos deseos de Virgilio para el caso de que naciera un hijo de Octaviano. Sea como fuere, es uno de los poemas más luminosos de toda la lengua latina.
Las "Geórgicas" son una descripción de las faenas del campo. Se trata de un poema en donde lo didáctico va acompañado de pasajes descriptivos y alabanzas del suelo.
La "Eneida", con su relato de los trabajos de Eneas y la fundación mítica de la historia de Roma, es el gran poema nacional de los romanos. En ella abundan, al lado de los pasajes dedicados exclusivamente a episodios bélicos, trozos de descripción magnífica, escritos en una lengua dúctil y sonora, y trozos de una belleza emotiva, insuperable como los adioses de Dido a Eneas y su inmolación, uno de los momentos más singulares de la literatura latina.

Incluimos el texto de la Égloga IV mencionada y algunos versos del Libro II de su Æneidos:
EGLOGA IV
Sicelides Musae, paulo majora canamus;
Non omnes arbusta juuant humilesque myricæ:
Si canimus siluas, siluæ sint Consule dignæ.
Ultima Cumæi uenit jam carminis ætas;
Magnus ab integro sæclorum nascitur ordo. Jarn redit et Uirgo, redeunt Saturnia regna;
Jam noua progenies coelo demittitur alto.
Tu modo nascenti puero, quo ferrea primum
Desinet, ac toto surget gens aurea mundo,
Casta, faue, Lucina: tuus jam regnat Apollo.
Teque adeo decus hoc æui, te consule, inibit,
Pollio, et incipient magni procedere menses
te duce. Si qua manent sceleris uestigia nostri,
inrita perpetua soluent formidine terras.
Ille deum uitam accipiet diuisque uidebit
pernixtos heroas et ipse uidebitur illis
pacatumque reget patriis uirtutibus orbem.
At tibi prima, puer, nullo munuscula cultu
errantis hederas passim cum baccare tellus
mixtaque ridenti colocasia fundet acantho. Ipsae lacte domum referent distenta capellae
ubera, nec magnos metuent armenta leones;
ipsa tibi blandos fundent cunabula flores.
 
späť späť   10  |  11  |   12  |  13  |  14  |  ďalej ďalej
 
Copyright © 1999-2019 News and Media Holding, a.s.
Všetky práva vyhradené. Publikovanie alebo šírenie obsahu je zakázané bez predchádzajúceho súhlasu.