Zaujímavosti o referátoch
Ďaľšie referáty z kategórie
Cultura y lengua latinas V.
Dátum pridania: | 15.05.2004 | Oznámkuj: | 12345 |
Autor referátu: | fernando | ||
Jazyk: | ![]() |
Počet slov: | 8 540 |
Referát vhodný pre: | Stredná odborná škola | Počet A4: | 31.4 |
Priemerná známka: | 2.97 | Rýchle čítanie: | 52m 20s |
Pomalé čítanie: | 78m 30s |
Su real finalidad era servir de texto para la elocuencia judicial mediante la discusión de casos dudosos. En la introducción a cada uno incluye el texto de algún orador famoso. Planteado el asunto expone argumentos probatorios: son las sententiæ. Las divisiones las constituyen la agrupación de los argumentos conforme a un plan lógico, y los colores son motivos o antecedentes extra legales para acentuar lo favorable al cliente y lo negativo para el adversario.
En los prólogos se muestra censor severo de su época; tradicionalmente deplora la decadencia y es negativo a las artes declamatorias haciendo suya la frase de Casio Severo: "¿Qué cosa hay que no sea inútil en este ejercicio escolástico, si la misma escolástica es inútil? Cuando hablo en el foro tengo algún propósito, pero cuando declaro me parece trabajar en sueño" (Cita de Menendez Pelayo, "Historia de las ideas estéticas en España"; Edit. Glem, B. Aires, s.f., I, pág. 243).
Albius Tibulus (54 a.C. - 19 a. C.), participó en las guerras de las Galias. Melancólico y sensible, su pensamiento es delicado y su lenguaje es correcto y expresivo. Probablemente el mejor escritor de elegías que produjo Roma. Espíritu sencillo y tierno, sus composiciones poéticas dan muestra del refinamiento de su alma en un leguaje sencillo y hermoso. Encontramos en Tibulo a un gran poeta amoroso, pero enamorado con amor tierno, ajeno a las pasiones, a los celos, a las reconvenciones. Fue muy estimado entre los antiguos, tanto por la gran sinceridad de sus obras, como por la transparencia de su estilo.
Sextus Aurelius Propertius (¿50 a.C. - 15 a.C.?), poeta elegiaco de Umbría que dejó 4 libros de Elegiæ; enamorado de Cinthia, matrona elegante, alta, rubia, de hermosas manos, toda gracia y seducción, la convierte en el tema de sus inflamados poemas. El libro IV celebra las leyendas patrias: Roma, Tarpeya, Vertumno, Júpiter.. acaba con la aparición de Cinthia en sueños, muerta un año antes.
Abusa de su erudición mitológica; es artificioso, pero sincero, apasionado, enamo-rado y religioso. Usa un estilo en donde la originalidad del lenguaje corre pareja con la de las concepciones poéticas. A diferencia de Tibulo, Propercio, hábilmente hace una amal-gama entre la realidad y la fantasía, entre los episodios de su amor y las lucubraciones de su inventiva. Sin embargo, sus obras adolecen de cierto descuido y su lenguaje es, a menudo, oscuro y desordenado.
Llegamos a otra cumbre de la poesía latina: Publius Ovidius Naso (43 a.C. - 14 d.C.).