Zaujímavosti o referátoch
Ďaľšie referáty z kategórie
Cultura y lengua latinas V.
Dátum pridania: | 15.05.2004 | Oznámkuj: | 12345 |
Autor referátu: | fernando | ||
Jazyk: | ![]() |
Počet slov: | 8 540 |
Referát vhodný pre: | Stredná odborná škola | Počet A4: | 31.4 |
Priemerná známka: | 2.97 | Rýchle čítanie: | 52m 20s |
Pomalé čítanie: | 78m 30s |
Caballero romano caido en la enemistad de Augusto por haberse enamorado de su hija Corina, fue desterrado al Pontus Euximus.
Dejó obras varias: "Medea", "Remedium Amoris", "Pastorum Libri VII", "De Ponto, Libri IV", "Consolatio ad Liviam".
Ovidio es uno de los más fecundos poetas romanos y, probablemente, el de mayor capacidad inventiva. Su tema predominante es el amor, pero considerado no sólo en su aspecto emotivo, sino como motivo de estratagemas, tretas y hasta afeites para suscitarlo. Los "Amores", por ejemplo, son una apreciación bastante realista de su nexo con una aven-turera.
Otro poema suyo, las "Heroidas" (o Heroínas), tiene pasajes verdaderamente conmovedores en las supuestas cartas que mujeres extraordinarias escriben a sus ausentes enamorados. En esta obra, Ovidio pone de manifiesto su gran capacidad de caracterización, llamada entre los antiguos ethopoeia.
Su "Ars Amatoria" es un hermoso recetario para la seducción. En sus "Amores" había presentado el amor como un juego; en su "Ars Amatoria" da las reglas del juego. Parece que esta obra indignó profundamente a Augusto y que a ella se debe el decreto de destierro con que después afligió al poeta. Para numerosos críticos, esta es la obra maestra de Ovidio.
Las "Metamorphosis", obra genial en su género, describe las diversas transforma-ciones que sufrieron algunos personajes míticos de la antigüedad. Esto sirve de pretexto a Ovidio para tratar prácticamente cualquier tema que le viene a la imaginación. Escritas en un estilo cuidado y hermoso, Las "Metamorfosis" siguen siendo un libro muy atrayente puesto que ponen de manifiesto la gran riqueza imaginativa de uno de los grandes genios romanos.
De su obra "Metamorphosis" transcribimos varios trozos de hexámetros famosos:
1. Chaos et Orbis incunabula
Ante mare et terras, et quod tegit omnia, coelum,
Unus erat toto naturæ vultus in orbe,
Quem dixere Chaos: rudis, indigestaque moles,
Nec quidquam, nisi pondus iners, congestaque eodem
Non bene junctarum discordia semina rerum.
Nullus adhuc mundo præbebat lumina Titan,
Nec nova crescendo reparabat cornua Phoebe,
Nec circumfuso pendebat in aere tellus,
Ponderibus librata suis: nec brachia longo
Margine terrarum porrexerat Amphitrite. Quaque erat et tellus, illic et pontus, et aer. Sic erat instabilis tellus, innabilis unda,
Lucis egens aer: nullo sua forma manebat:
Obstabatque aliis aliud: quia corpore in uno
Frigida pugnabant calidis, humentia siccis,
Mollia cum duris, sine pondere habentia pondus. (Ex lib. I.)
II. Evolvitur Chaos.