Prehľad španielskej literatúry
La Edad Media - primeros textos literarios - verosimilitud historica (=věrohodnost) - prodigios, milagros - solo poco - la 1. obra - el Cantar de mío Cid – el héroe luchaba contra los moros en el siglo XI. - el protagonista –Rodrigo Díaz de Vivar – llamado Cid - textos de los Árabes - Juglares –las artistas que se ganaban la vida cantando o recitando los versos entre la gente en las plazas publicas - en su repertorio era también el póema de Cid - sus canciónes informaban de una vida actual, de las noticias actuales - 13.siglo - se formó en Toledo la escuela de los traductores - Castellano, Latín, Griego, Árabe - 1492 - Antonio de Nebrija - apareció la primera gramática - Tragicomedía de Calisto y Melibea – obra característica para la Edad media - se llamaba tambiém la Celestina - el autor probablamente Fernando de Rojas
Siglo XVI. - Renacimiento - Carlos I. , Felipe II. - pensamiento humanístico era influido por ideas de Italia - en lírica – soneto - el romanze - más de las tradiciones espaňolas - proza - novelas de caballería, novelas sentimentales, aparazcó la novela picarezca = heroe pícaro (=šibal, uličník, somár, spostý človek) - andaban y robaban - Miguel de Cervantes - luchó con los Turcos – la Batalla de Lepanto - obras dramáticas y glosas - El ingenioso hidalgo don Quijot de la Mancha - Dulcinea, Rosinanta - la parodía de caballerías - conflicto entre realidad y ideal - novelas - La Galatea- novela pastoril -ejemplares- novela corta
- Lope de Vega - 2 temas - el amor - comedías - El perro de holterano - el honor - Fuente Ovejuna – nombre de un pueblo - El mejor alcalde de rey - Tirso de Molina - escribió más de 300 comedias pero se conservaron sólo unas 50 - El burlador de Sevilla y convidado de piedra
Siglo XVII. - Luis de Góngora – el culteranismo - Franc. de Quevedo – el conceptismo - el barroco, aňos 30 y 40 - Edad del Oro - pintor - Velasqués
Siglo XVIII. - la Ilustración (=Osvícenství) - el Enciclopedismo - instituciones culturales - prensa, censura
Siglo XIX. - movimiento romántico, pero no era muy fuerte - realismo, naturalismo - costumbrismo = modo de escribir la realidad, especialmente sobre la vida en campo - Gustavo Adolfo Béquer - poéta - Benito Pérez Galdóz - Fortunata y jacinta - novela, un poco de naturalismo - narra de 2 mujeres enamoradas del mismo hombre - Vicente Blasco Ibaňez – Sangre y arena – realismo - Los cuatro Jinettes del Apocalipsis
Siglo XX. - modernismo - Rubén, Darío - le influyen simbolismo - Juan Ramón Jiménez - poeta, obtuvo el Premio de Nobel (1956) - Ramón de Valk - Inclán - metodo de espertento - nuestra realidad deformada, hay elementos trágicos y grotescos en su obra (se mezclan) - Tirano Banderas - situación en un país americano, donde hay dictatura -» no es real
Generación del 98 - el país perdió las colonias -» la época de decadencia - todos son individualistas - Miguel de Umano - la Nuebla (mlha) - Pío Baroja - novelas sociales - La lucha por la vida - Antonio Machado - en sus poemas hay elementos de modernismo - Cantos de Castilla
Generación del 27 - quieren usar lo mejor de la literatura espaňola - Frederico García Lorca - Poeta en Nueva York, Romanero gitano, Bodas de sangre - farsa (=fraška) - La zapatera prodigiosa (Čarokrásná ševcová) - Yerma (=pláňka) - sobre la mujer esteril - La casa de Bernarda Alba.
|